
Hijos ilustres de Poza de la Sal: Guillermo Alonso Bolinaga (1861-1916), pintor y maestro vidriero

Las «stećci» de los Balcanes y las estelas-casa de Poza de la Sal (Burgos), ¿una conexión a explorar?

Poza de la Sal en la pintura. Nuevas aportaciones.

Poza de la Sal en «El Carnaval (Análisis histórico-cultural)», de Julio Caro Baroja

Un paseo por la Calle y el Parque de Poza de la Sal, en Madrid

El misterio de la ciudad romana de Flaviaugusta, en Poza de la Sal (Burgos) (1ª parte)

Este sábado, 11 de septiembre, se presenta “Poza de la Sal. Retorno al origen”

“Poza de la Sal. Retorno al origen”: unir a los seres humanos, defendernos del olvido

Así hemos perdido la ermita de La Magdalena, en Poza de la Sal

Platería del Reino de Nueva España en Poza de la Sal (Burgos): una huella de gratitud y piedad

Más sobre el Convento de San Bernardino, de Poza de la Sal

Así era el desamortizado Convento de San Bernardino, de Poza de la Sal

Poza de la Sal en la pintura del artista burgalés Fortunato Julián (1891-1972)

“Huellas del pasado en Poza de la Sal, Burgos. Herederos de su historia”, de Carlos González Unda

El pintor Marceliano Santa María (1866-1952) y Poza de la Sal

Poza de la Sal en las fotografías estereoscópicas de Eustasio Villanueva (1875-1949)

El poema “A Nuestra Señora de Pedrajas”, de Felipe de Urquijo Ugartevidea (Poza de la Sal, 1822 – Madrid, 1886)

Las salinas de Poza de la Sal (Burgos) en las “Memorias” del erudito Eugenio Larruga (1747-1803)

Poza de la Sal en “Puentes singulares de Burgos. Unir orillas, abrir caminos”, de Miguel A. Moreno Gallo (coord.)
